domingo, 31 de julio de 2011


“Vera echó al traste el partido” 

Perlaza criticó arbitraje, para Hurtado no hubo penal y según Caicedo exageró su expulsión.
Los jugadores de Barcelona salieron muy contrariados después de la derrota ante
 Deportivo Quito, la tercera por la mínima diferencia que le infligen los chullas en lo
que va de la temporada, aunque sus críticas fueron hacia el arbitraje del central
Carlos Vera, al que acusaron de “exagerado” por la gran cantidad de tarjetas amarillas
que mostró y sobre todo la falta penal que derivó en el gol de Matías Alustiza.



“Estamos tranquilos por el esfuerzo que hicimos durante los 90 minutos, aunque el
árbitro echó al traste el partido con ese penal, yo apenas toque a Paredes y él se dejó
caer, pero bueno, son cosas del fútbol”, lamentó el zaguero central José Luís Perlaza.



El capitán Iván Hurtado, quien se encontraba cerca cuando ocurrió la acción, calificó de
 exagerado el cobro de la pena máxima, igual opinión tuvo Luís Caicedo sobre su

 expulsión con doble cartulina amarilla.



Pablo Palacios no quiso polemizar sobre el arbitraje, señalando que “no se si fue
 penal o no, porque yo estaba en la banca y no pude ver bien la acción, habría que
 ver la jugada en la televisión”.

“En ningún lado eso es penal” 

Zubeldía explotó contra el árbitro Carlos Vera y lo culpó de perjudicar a Barcelona.
En la rueda de prensa posterior a la derrota frente a Deportivo Quito el técnico de
 Barcelona, Luís Zubeldía, expresó su malestar por la pena máxima que decretó
el árbitro central Carlos Vera, ya que a su criterio no hubo falta en el empujón de
José Luís Perlaza sobre Juan Carlos Paredes dentro del área.



“No me le estoy cargando al árbitro, pero en ninguna parte del mundo eso es
 penal, ahora si quieren que no mencione esta acción nos estamos mintiendo.
Para mí es muy importante hacer hincapié en esto del árbitro y del penal, porque
 estoy seguro que Barcelona realizará un buen campeonato y no quiero que estas
 cosas nos hagan perder puntos. A mí me duele por la ilusión de la gente, eso es lo
que me da más bronca cuando ocurren estas cosas que son determinantes. No puedo
 dejar de hablar de esta jugada, para mi no fue penal y nadie me hará cambiar mi

 opinión, si ustedes quieren convencerme que sí lo fue es otra cosa”, manifestó.



A criterio del príncipe “hasta ese momento el partido era de igual a igual, ninguno de los
 dos equipos habían creado poco o nada. Por eso el accionar del árbitro fue determinante,
más cuando enfrentas a un equipo que tiene un potencial individual importante. Uno debe
 luchar contra un equipo que ha hecho más punto que nosotros y encima el árbitro pita un
penal inexistente, ustedes saben que cuando un equipo se pone arriba es difícil, saben los
 puntos de ventaja que tienen el Deportivo Quito y Liga sobre nosotros, si hubiese sido al
revés con el resultado las cosas cambiaban, porque era el rival el que tenía que marcarnos”.



En otro tema explicó las nulas ocasiones de gol que creo el equipo, afirmando que “tanto
Palacios como Borghello son jugadores que tienen gol, pero no tenemos jugadores que te
 garanticen 15 o 16 goles por temporada”.

Tercer 1-0 ante Quito 

Barcelona volvió a caer por la mínima diferencia contra los chullas con penal de Alustiza.
Gracias a un tanto de penal convertido por Matías Alustiza, Deportivo Quito
cosechó su tercera victoria al hilo, derrotando por uno a cero a Barcelona en el
Coloso del Batán. Líder indiscutido y firme candidato el conjunto del Pelado Ischia.



El gramado del estadio Olímpico Atahualpa fue la arena de batalla sobre la cual
Deportivo Quito enfrentó a su escolta Barcelona, en el que sin lugar a dudas era el
partido más esperado de la segunda jornada. En el elenco chulla sorprendió la
 ausencia de Maximiliano Bevacqua, goleador del campeonato al que una lesión de
última hora le impidió enfrentar a los canarios. Mientras que en la esquina amarilla, no
menos sorpresiva fue la línea de tres que dispuso Luis Zubeldía en defensa.



Los primeros minutos fueron de tanteo. La Academia Capitalina trataba de asumir
 el rol protagónico que le concedieron sus goleadas sobre el Manta FC y El Nacional, dominando
 en cuanto a la posesión de la pelota. Pese a ello, a los de la plaza del teatro les costaba llegar con balón dominado al último cuarto de cancha, principalmente por la férrea marca de los
 defensivos amarillos, que cumplían sus tareas a cabalidad.



Cerca del minuto treinta llegaría el primer aviso del Quito, cuando Matías Alustiza impactó
 el esférico en el travesaño, pegándole con suma potencia desde unos treinta metros aproximadamente. Barcelona lucía sólido en defensa, pero una falla aislada les costaría caro a los Toreros.
 Al 39’, el mismo Alustiza pondría en ventaja a la Akd convirtiendo un penalti después de
una falta que José Luis Perlaza le cometió a Juan Carlos Paredes dentro del área.
Los locales se marcharon en ventaja a los vestuarios con el segundo gol en el campeonato de Matías.



Ni Carlos Ischia ni Luis Zubeldía implementaron variantes para el arranque de la complementaria.
 Transcurrieron un par de minutos del segundo tiempo, cuando a Luis Checa le invalidaron
 un tanto de cabeza, por una supuesta posición ilícita en un centro de tiro libre de Saritama.
 Decidido a buscar
 el empate, el príncipe envió a Pablo Palacios e Iván Borghello al minuto cincuenta y dos, en
 reemplazo de Hólger Matamoros y Armando Wila.



Pero la visita no encontró el camino. Pasado el sesenta, Alustiza recibió un genial pase al
 vacío de Saritama dentro del área y le pegó con su derecha, pero Máximo Banguera contuvo
 con sus piernas la que pudo ser la segunda para la Akd. Seguido a ello, Jorge Córdoba
entró para reemplazar a Alustiza, quién se fue despedido por un “ar-gen-tino, ar-gen-tino,
ar-gen-tino” que bajaba de las gradas del Coloso del Batán.



El solitario tanto del refuerzo estrella de Deportivo Quito, le permitió cosechar su tercera
victoria consecutiva en esta segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano 2011, la que lo
consolidó como el líder absoluto del certamen y más firme candidato a pelear con el
Club Sport Emelec en la Gran Final. Barcelona careció de profundidad en ataque para
 emparejar las acciones ante la ordenada, pragmática y contundente escuadra del Pelado Ischia.



Alineaciones:



Deportivo Quito (1): Adrián Bone; Pedro Velasco, Luis Checa, Jairo Campos, Isaac Mina
; Santiago Morales, Alex Bolaños, Juan Carlos Paredes, Luis Fernando Saritama (Nilo Carretero);
 Fidel Martínez (Oswaldo Minda), Matías Alustiza (Jorge Córdoba)

Técnico: Carlos Ischia



Barcelona (0): Máximo Banguera; Pablo Saucedo, Iván Hurtado, José Luis Perlaza;
Miguel Ibarra, Luis Caicedo, Matías Oyola, Roosevelt Oyola (Giovanny Nazareno);
Hólger Matamoros (Iván Borghello); Armando Wila (Pablo Palacios), Vinicio Angulo

Técnico: Luís Zubeldía

jueves, 28 de julio de 2011


El balance de Toño 

Noboa contrató a Zubeldía, Díaz y Duscher, puso al día al plantel y arrancó las auditorías.
A mes y medio de haber asumido la presidencia la gestión de Antonio Noboa al frente
de Barcelona se pude calificar como positiva, no solo por la contratación del nuevo
estratega o los refuerzos para la segunda etapa, sino por el esfuerzo en mantener al
día al plantel y solucionar problemas institucionales. A continuación el balance de Toño:



- Contratar un cuerpo técnico comandado por el argentino Luis Zubeldia, entrenador
joven pero de gran futuro.



- Haber acertado con el fichaje de refuerzos extranjeros de jerarquía, como los volantes
argentinos Damián Díaz y Álvaro Duscher en lugar de su compatriota Rodrigo Marangoni
 y el brasileño Rodrigo Teixeira, de pobre rendimiento en la primera fase.



- Descubrir y firmar por 4 años a una promesa juvenil como el lateral izquierdo
Roosevelt Oyola, parte de los refuerzos nacionales junto al portero suplente
Carlos Morán y el delantero Marlon Rodríguez, proveniente de la Serie B.



- Respetar el criterio del técnico al realizar las contrataciones, desechando la llegada
 del zaguero central Giovanni Espinoza y el regreso del goleador histórico
Nicolás Asencio, a quienes el príncipe bajo el pulgar debido a su edad.



- Poner al día al plantel, que tenía casi tres meses de sueldos atrasados.



- Aprovechar la paralización del campeonato para recaudar taquilla pactando dos
clásicos amistosos con el ganador de la primera etapa Emelec, al que Barcelona le
 ganó ambos partidos y se proclamó campeón de la Copa Pilsener.



- Llevar adelante la licitación de las auditorias a través de su hermano el vicepresidente
ejecutivo Luis Noboa, para determinar las responsabilidades de los exdirigentes
que le hicieron daño a Barcelona.

Guayaquil la peor taquilla 

Solo 17 mil dólares por 3 mil boletos pagados fue recaudación contra Liga de Loja.Ni para las naranjas.
 Apenas $ 17.746 dólares por 3.254 boletos pagados fue
la recaudación de taquilla que dejó el partido entre Barcelona y Liga de Loja
en el estadio Monumental, demostrando una vez más que la hinchada guayaquileña
es la de menor asistencia del ídolo en condición de local en todo el país.



El cuadro torero viene de jugar dos Clásicos del Astillero amistosos en las ciudades
 de Machala y Portoviejo, donde la mayoritaria afición amarilla dejó $ 140.000 dólares
en las arcas de ambos equipos. En tanto el domingo Barcelona se sintió como dueño
de casa ante Espoli, gracias a los más de 7 mil hinchas canarios que abarrotaron el
 Olímpico de Santo Domingo.



Solo 5 dólares fue el precio de la General para el encuentro de anoche en el Coloso
 del Salado, y 7 costará este domingo en el estadio Atahualpa contra
Deportivo Quito, donde Barcelona se juega la punta y para el cual se espera
unos 25 mil espectadores, como siempre la mayor parte barcelonistas pero
que dejarán su dinero en los bolsillos del rival.



A continuación la terna arbitral para este cotejo:



Deportivo Quito - Barcelona

Fecha: Domingo 31 de julio

Hora: 12h00

Estadio: Olímpico Atahualpa

Ciudad: Quito

Juez Central: Carlos Vera

Asistente 1: Juan Cedeño

Asistente 2: José Hernández

Cuarto Árbitro: Carlos Orbe

“Nunca pensé que cobraría penal” 

Palacios lamentó que anularan su anotación pero se alegró por victoria sobre Liga de Loja.
Esta mañana el plantel de Barcelona retomó sus entrenamientos en el estadio
 Monumental, de cara a su cotejo del domingo ante Deportivo Quito.
Los jugadores que anoche vencieron 2-0 a Liga de Loja realizaron trabajos
regenerativos en la cancha principal bajo el mando del preparador físico
Pablo Sánchez, mientras los demás hicieron un trabajo táctico con el profesor
 Luis Zubeldía en la cancha alterna Sigifredo Chuchuca.



Pablo Palacios lamentó que el juez central Daniel Salazar y su asistente Cristian
 Lescano decidieran anular su anotación y concedieran tiro penal sin aplicar la
ley de la ventaja, sin embargo el atacante se alegró por el triunfo sobre Liga de Loja.



“Apenas metí la pelota salí a celebrar el gol, yo nunca pensé que el árbitro iba a
cobrar una falta, pero se le ocurrió dar el penal. Bueno, que se le puede hacer, al
 final lo más importante del equipo es lo grupal, afortunadamente Matías anotó el
 penal y nos llevamos la victoria”, dijo el cabezón.



Ahora Palacios se prepara para medir a su exequipo y actual puntero del campeonato.
 “Hasta el momento el Quito es el único que ha ganado sus dos partidos, pero
sabemos que siempre es un rival difícil, más aun en su casa, pero trabajaremos
duro para enfrentarlos este fin de semana y podernos llevar los tres puntos del estadio Atahualpa”.



Quien sí festejó su conquista fue José Luis Perlaza, aunque al igual que el técnico
Luis Zubeldía prefirió destacar el trabajo de su compadre Luis Caicedo. “Que bueno
que el profe haya elogiado a Lucho, de a poco él va demostrando lo que sabe y eso
 es bueno”. El zaguero central también le echó flores a Damián Díaz, afirmando
 que “desde que llegó ha sido un gran aporte para el equipo, de a poquito se va
soltando y eso es importante para todos nosotros”.

Duscher: “Vengo a un grande” 

Volante argentino arribó a Guayaquil con contrato por una temporada con Barcelona.
Como estaba previsto acaba de arribar a Guayaquil el cuarto y último refuerzo
 extranjero de Barcelona, el volante argentino de 32 años Álvaro Pedro
Duscher, junto a su empresario el ex jugador canario Claudio Dykstra, para
someterse a sus chequeos médicos y firmar su contrato a préstamo por una
temporada con opción a compra.



IMAGEN: Aldo atendiendo a la prensa en el aeropuerto internacional José
Joaquín de Olmedo.



“No me gusta hablar mucho de mí, espero que ustedes lo hagan, soy un cinco
argentino, que sube la pelota y marca. La verdad venir acá es una experiencia
 nueva para mí, porque estuve mucho tiempo en España, es un reto personal
muy lindo. Tengo todo el apoyo de mi gente, espero que me vaya bien acá”, manifestó Aldo.



Detalló que “terminé mi contrato con el Español de Barcelona el 30 de junio y
tengo el pase en mi poder, vengo por un año a aportar con mi experiencia a un
grande como Barcelona, dejaré todo dentro de la cancha como siempre lo hice
en toda mi carrera, que es lo que me llevó a estar arriba”.



Aseguró que “las últimas semanas estuve analizando varias propuestas, pero
 me llamaron de Ecuador y decidí venir porque sé que acá hay gente seria. En los
 últimos años la liga ecuatoriana ha subido de nivel, lo mismo su selección, nosotros
 vinimos a jugar acá el 2006 y nos ganaron, jugar acá siempre es difícil”.



Duscher, quien será presentado mañana viernes a las 08:00 a sus nuevos
compañeros, dijo que “he estado entrenando, pero tampoco hice una
 pretemporada, todavía tengo que ponerme a punto para estar a las órdenes
del técnico. Gracias a Dios nunca tuve un problema de lesión, peor de rodilla o
tobillo, que para un futbolista es lo más complicado, toco madera”.

“Caicedo hizo partido perfecto” 

Zubeldía engordó de elogios al volante, dijo que hubo 2 penales y gol de Nazareno fue legítimo.
En la rueda de prensa posterior a su primera victoria al mando de
Barcelona, el técnico argentino Luis Zubeldía se deshizo en elogios para el
 volante de marca Luis Caicedo, quien a su criterio hizo un encuentro “perfecto”
 en el mediocampo canario para contener las arremetidas de Liga de Loja.



IMAGEN: Gordo de elogios. Para el príncipe Caicedo fue el jugador del partido.



“Me quedo con el trabajo de Luis Caicedo, hizo un partido perfecto, fue bien al
 juego aéreo, fuerte en la marca, ordenado, pocas veces se ve un trabajo táctico
 así de un jugador”, fue el criterio del príncipe sobre el desempeño del Gordo Lucho.



El estratega canario hizo un llamado a la hinchada. “Le pido a la gente que
apoye a nuestros jugadores, son los que tenemos y los que nos van a
salvar, si elevan su confianza seguro andarán bien. Como entrenador estoy
haciendo mi parte, pero también necesitamos el aliento de la gente, sobretodo
 cuando jugamos de local”.



Agregó que “solo me queda felicitar a los jugadores por el triunfo de hoy, a los
 hinchas que vinieron a apoyarnos esta noche y también a todos los que trabajan acá.
Fue un partido parejo, nos quedamos solo con el orden, porque el rival manejó
mejor la pelota en el medio campo, nosotros fuimos más verticales, pero nuestro
 manejo fue irregular, si mejoramos eso andaremos mucho mejor”.



Zubeldía no quiso polemizar sobre los gruesos errores arbitrales del cotejo, en
especial en perjuicio del cuadro torero, como los goles anulados a
Giovanni Nazareno por un inexistente fuera de lugar, y Pablo Palacios por una
mano rival, donde el árbitro concedió tiro penal cuando debió dar la ley de la
ventaja, así como una falta dentro del área sobre Matías Oyola. “No me gusta
opinar sobre el arbitraje, pero me dijeron que no hubo un penal sino dos y que
Nazareno si estaba habilitado en el gol que no le hicieron valer”.

De Europa a Barcelona 

Duscher es primer foráneo que llega al fútbol ecuatoriano desde Primera División Española.
Después de 13 años Álvaro Duscher retorna a Sudamérica para reforzar a uno
de los clubes más importantes del continente, Barcelona. El volante argentino se
 inició en Newell’s Old Boys (1996-1998), luego emigró a Europa al Sporting de
Portugal (1998-2000). Sus mejores años deportivos los vivió en el Deportivo de La
Coruña (2000-2007), donde llegó para suplir a un histórico del club: el brasileño Mauro Silva.
En el 2007 se sumó al Racing de Santander, entre el 2008 y 2010 jugó para el
Sevilla y la última temporada defendió los colores del Espanyol de Barcelona.



IMAGEN: Druscher esta mañana desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a Guayaquil.



En el viejo continente Aldo jugó un total de 282 partidos por Ligas y 37 de
Champions League, anotando 29 goles y conquistando 2 Supercopas de
España y 1 Copa del Rey. En la temporada 2010-2011 disputó 19 encuentros, 5
como suplente y 14 como titular. Su último compromiso fue el pasado 3 de abril, en
 la derrota 1-2 del Espanyol frente a Racing de Santander, dónde jugó 60 minutos.



El único antecedente parecido fue cuando llegó a Barcelona el ecuatoriano
 Jaime Iván Kaviedes el año 2002 proveniente del Porto de Portugal, y después
 el mismo Nine el 2005, cuando regreso al ídolo desde el Crystal Palace de
Inglaterra. También tenemos el caso del volante camerunés Cyril Makanaky, quien
 se enroló al cuadro torero en 1994 tras jugar en el Maccabi Tel Aviv de Israel.

Prensa: “Príncipe acabó maleficio” 

Diarios destacan que de la mano de Zubeldía canarios volvieron a sonreír en el Monumental.
El Universo: “No festejaban desde marzo”



Aunque no hizo el mejor partido Barcelona logró ayer vencer como local, tras
 casi cinco meses de su último triunfo en el estadio Monumental (de 4-1 ante
 Espoli, el 6 de marzo pasado, durante la primera fase). La victoria fue ante Liga
 de Loja, rival que complicó al local, al que le faltó agresividad, pero que a pesar
de eso ganó 2-0 en la segunda fecha de la segunda etapa del torneo.



El plantel visitante bloqueó desde el inicio los intentos amarillos por conquistar
la portería de Luis Fernández, Freddy Olivo y Marcos Tenorio destacaron en la
contención de los lojanos, cuyo medio campo controló al rival. Barcelona probó
con Geovanny Nazareno por la banda izquierda en varias ocasiones, pero el volante
 no logró desequilibrar. Al minuto 17, el visitante Carlos Feraud probó con un disparo
de media distancia, pero no tuvo destino de redes.



Como a los canarios les costaba generar mayor peligro, se aprovecharon de una
jugada de pelota detenida. Al minuto 39, tras un cobro de tiro libre, el balón se introdujo
 hacia la zona izquierda del área, donde Vinicio Angulo intentó una chilena que rebotó
en Fernández, y aprovechando que nadie lo cubrió, José Luis Perlaza anotó con un derechazo.



La segunda etapa no varió en mucho el funcionamiento de ambos equipos, aunque
se notó a los lojanos más desorganizados en su defensa. En el minuto 73, ocurrió la
 acción más polémica del juego. Pablo Palacios cabeceó y marcó, luego de que el
esférico se paseara por el área, pero después de que el juez central Daniel Salazar
validara el tanto se percató de que el segundo asistente, Luis Vera, levantó la bandera
por una supuesta mano en el área.



Tras una conversación de casi un minuto entre los árbitros, Salazar pitó
sorpresivamente penal, lo que generó incertidumbre entre los jugadores, sin embargo
 Matías Oyola regresó la tranquilidad a los toreros y concretó el penal. En los últimos
 15 minutos, Liga quiso poner drama con un remate de Renato Ibarra que desvió
Banguera y una acción desperdiciada por Eder Vaca, pero eso no varió el marcador.



El Telégrafo: “Príncipe rompe el maleficio”



No fue un partido vistoso, no hubo mayores emociones, pero... Barcelona ganó de
local y lo hizo luego de cuatro meses y medio en el Monumental, esto en el debut de
Luis Zubeldía en el Coloso del Salado. Anoche, los canarios vencieron 2-0 a Liga de
Loja, en un cotejo en el que el juego amarillo careció de dinámica, además los visitantes
 no causaron mayor peligro sobre el arco de Máximo Banguera.



Los dirigidos por el príncipe hacían circular el balón por el medio campo, pero al
 momento de atacar no había un fútbol claro, especialmente de tres cuartos de cancha
 en adelante. Con Damián Díaz en la banca, los productores de juego eran Hólger
 Matamoros por derecha y Geovanny Nazareno por izquierda, pero esto solo en el
 planteamiento, ya que en la cancha no se reflejaba.



Así, por izquierda los avances eran turnados entre Roosevelt Oyola, Matías Oyola y
Nazareno. El más incisivo era Don Naza, quien estaba como volante de avanzada.
El originalmente lateral zurdo ganaba la raya, pero sus centros no fueron precisos, la mayoría
 fue al segundo palo... al vacío. Las variantes del juego se daban entre pelotazos lanzados
 por Iván Hurtado y Luis Caicedo, así como por combinaciones entre Vinicio Angulo
 y Hólger Matamoros.



El primer tanto no llegó por ninguna de estas vías, sino por la pelota parada. En un
 tiro libre desde la derecha cobrado por el pony, Angulo se tiró una chilena, pero su
remate no fue al arco, más bien le llegó como pase a José Luis Perlaza, quien de zurda
 conectó y abrió así el marcador a los 39 minutos.



El medio campo canario se mostró ordenado en la marca, al igual que la
 defensa; la zona de volantes no se vio mayormente conectada con el ataque.
 Así concluyó el primer tiempo, con la supremacía en el tanteador de los toreros.
 Los ataques de los dirigidos por Zubeldía eran constantes, mas no terminaban
en gol, esto hasta los 73’, cuando llegó la segunda.



Al igual que el primer tanto, la anotación nació de otra pelota parada, esta vez de
 un penalti. En la jugada previa, Oyola cobró desde la derecha y Perlaza
cabeceó, el balón tocó en la mano de un defensa de Liga de Loja y llegó hasta
 Pablo Palacios, quien la mandó a guardar.



El central Daniel Salazar dio por válido el gol del cabezón, pero el línea Christian
Lezcano lo nulitó. Los barcelonistas pidieron explicaciones a la terna arbitral y
luego de un minuto de discusiones, Salazar decretó penalti. Oyola fue al cobro y puso
 el 2-0 definitivo, a los 73’.



Con este triunfo, Barcelona hizo cuatro unidades, mientras que la Liga de Loja sigue
 sin puntuar. Previo al cotejo de anoche, la última vez que el ídolo había conseguido
 una victoria en el Monumental fue el 6 de marzo, cuando los en ese entonces dirigidos
 por Rubén Darío Insúa golearon 4-1 a Espoli.



Expreso: “Llegó el ansiado triunfo”



Desde el pasado 6 de marzo, cuando venció a Espoli 4-1, el elenco amarillo no
conocía la victoria en el Coloso del Salado, pero ayer la historia cambió con el
 príncipe en el banquillo torero. Los canarios mostraron iniciativa ante un cuadro
visitante que prefirió apenas mover el balón, mientras los locales buscaban el arco
 especialmente desde la banda izquierda con Giovanni Nazareno como volante lateral.



Por ese sector se gestaron las principales jugadas ofensivas del cuadro barcelonista.
Con Pablo Palacios rotando por todo el frente de ataque y un Vinicio Angulo que
mostró movilidad impulsado por un trabajo punzante del mediocampista
Matías Oyola, acostumbrado a ser un todoterreno. Precisamente el argentino
provocó una acción en el área que para el juez Daniel Salazar no fue penal, e
 incluso lo sancionó con una tarjeta amarilla por simular.



Las arremetidas de Nazareno eran continuas, pero carecían de certeza. En la primera
 del internacional ecuatoriano, un pase le quedó largo a Angulo, y unos minutos más
 tarde, solo, fue anticipado por el guardameta lojano Luis Fernández, que le impidió
al lateral canario inaugurar el marcador.



El dominio de Barcelona era claro, aunque sin efectividad. El zaguero Neptalí
 Vizcaíno y el volante Freddy Olivo eran los encargados de anular los embates de
los dueños de casa. Esto mientras Zubeldía pedía a sus dirigidos mayor precisión,
los movimientos de sus manos así lo indicaban.



El primer gol del Ídolo llegó luego de un tiro libre cobrado por el rioplatense Oyola.
El defensa José Luis Perlaza pivoteó un balón para Angulo, quien intentó una
chilena al arco, sin embargo le salió un pase que aprovechó el zancudo y con un
suave toque desató la alegría de los casi 2.000 asistentes al estadio Monumental, a los 39 minutos.



Se ponía justicia en el marcador, pues Liga de Loja apenas había llegado una
vez al arco de Máximo Banguera con un remate de Marco Tenorio. En las escasas
 ocasiones que fueron exigidos los defensas amarillos, respondieron. El carrilero
Roosevelt Oyola elevó su nivel en relación al choque anterior, estuvo más acertado en la marca.



En la etapa complementaria, otra vez la banda izquierda era la vía de acceso para
los canarios. Nazareno imponía velocidad, pero no efectividad. Zubeldía decidió
realizar la variante de sacar al lateral y colocar en el campo de juego al ariete
Armando Wila, buscando mayor presencia en ataque.



En la escuadra universitaria, el DT argentino Jorge Habegger intentó generar
 fútbol en la zona de volantes con el ingreso de Édder Vaca. En algo mejoró la
 visita, aunque no lo suficiente para poner el momentáneo empate.



Cuando se jugaban los 71 minutos una decisión del juez Salazar ocasionó
 incertidumbre en el estadio, luego de que Palacios envió el balón al fondo de
la red lojana. El árbitro por recomendación de su asistente no marcó el gol, sino
 que sentenció una pena máxima tras la mano del volante universitario Christian
Quiñónez. Oyola ejecutó con certeza el penal y afianzó la ventaja para el cuadro torero.



Liga de Loja buscó acortar distancias y tuvo la opción más clara en los descuentos
 tras un rebote de Banguera que no fue aprovechado por el ariete Franco Aliberti.
Al final del encuentro, los hinchas amarillos celebraron la primera victoria de Zubeldía
 en el torneo desde que asumió el banquillo de Barcelona.

Zubeldía celebró primer triunfo 

DT argentino ganó su primer partido con Barcelona y acabó sequía en el Monumental.
Luego de más de cuatro meses y medio, Barcelona al fin se acordó de ganar
en su estadio. Con una superioridad clara, los amarillos se impusieron 2-0 a
 Liga de Loja y sumaron su primer triunfo de la segunda ronda.
Por otro lado, los universitarios llevan dos derrotas. Vale recordar que los
canarios no ganaban en el Monumental desde el 6 de marzo, en el que
vencieron a Espoli 4-1 por la séptima fecha de la primera ronda.



Luego de unos minutos iniciales intrascendentes, las emociones empezaron
a llegar tras el primer cuarto de hora. A los 17, el portero lojano Luis Fernández
 salió con lo justo para ganarle un balón de gol a Giovanny Nazareno que
 llegaba solo. Poco después, los lojanos respondieron con un remate de
Carlos Feraud que se fue apenas desviado. Más tarde, Nazareno envió el balón
 a las mallas, pero el tanto no contó porque al asistente levantó la bandera en
 una decisión polémica.



Poco a poco, los canarios ya fueron inclinando el campo a su favor, pero les
faltaba precisión para hacer daño. A los 32, otra vez el guardameta Fernández
salió más que oportuno para negarle una chance de gol a Pablo Palacios.



A los 39, Barcelona capitalizó su dominio con una jugada de balón detenido.
 Tras un centro de tiro libre desde la derecha, José Luis Perlaza quiso
cabecear, pero terminó sacando un pase retrasado para Vinicio Angulo; el
delantero recentró de chilena y el mismo Perlaza apareció en el punto penal para rematar al fondo.



En la segunda parte, los visitantes saltaron a buscar el empate y hasta
lograban tener más el balón, pero no atinaban cómo generar verdadero peligro.
 Por otro lado, los toreros parecían conformes con la ventaja, aguantaban el
resultado y esperaban el momento para liquidar de contra.



A los 62, la garra estuvo cerca de poner la igualdad cuando Freddy Olivo recibió
en el sector izquierdo del área, eludió a un rival, remató y el balón se fue apenas
desviado. Luego de esta jugada, Barcelona se dio cuenta de que se le podía
 escapar la victoria, por lo que empezó a buscar el arco contrario y recobró el control
de las acciones. A los 63, una vez más, el arquero visitante salió con lo justo para
ganarle un balón de gol a Vinicio Angulo.



Al minuto 70, el ídolo liquidó el pleito. Tras un centro desde la derecha, un lojano
metió la mano, pero el esférico le quedó a Pablo Palacios y esté remató a las
redes solo en el segundo palo. Sin embargo, el juez y su asistente decidieron
sancionar el penal derivado de la mano y no darle el gol al cabezón. Matías Oyola
 tomó la responsabilidad y efectivizó el gol con un remate hacia su izquierda que
engañó totalmente a Fernández.



Los lojanos no bajaban los brazos y estuvieron cerca de descontar en dos
ocasiones. A los 75, Fabio Renato lanzó un remate que pedía redes, pero Máximo
 Banguera le negó el gol con una buena reacción. Cerca del final, Franco Aliberti
 disparó, el golero aflojó y Éder Vaca apareció solo para empujar el rebote, pero
 increíblemente remató fuera.



Alineaciones



Barcelona (2): Máximo Banguera; Miguel Ibarra, Iván Hurtado, José Luis Perlaza,
 Roosevelt Oyola; Luis Caicedo, Matías Oyola, Geovanny Nazareno,
Hólger Matamoros (Damián Díaz); (Armando Wila); Vinicio Angulo, Pablo Palacios (Iván Borghello)

Técnico: Luís Zubeldía



Liga de Loja (0): Luis Fernández; Renán Calle, Neptalí Vizcaino,
Geovanny Cumbicus; Freddy Olivo, Jonny Uchuari (Éder Vaca), Armando Gómez,
Ángel Hinostroza (Cristhian Quiñónez); Carlos Feraud; Marco Tenorio
(Franco Aliberti), Fabio Renato

Técnico: Jorge Habbeger

miércoles, 27 de julio de 2011


Final: Barcelona 2-0 Liga de Loja 

No te pierdas debut del Barcelona de Zubeldía en estadio Monumental
ante Liga de Loja.Minuto 90 (+3): Final del partido. Barcelona 2-0 Liga de Loja.



Minuto 90: Se salva el ídolo, Banguera despeja a medias un disparo de
Renato y Vaca bota el rebote en las puertas del arco.



Minuto 88: Gol anulado a Fabio Renato por claro fuera de lugar.



Minuto 85: Gran contra comandada por Díaz hacia Wila, quien se
demora y le cae la marca.



Minuto 83: Díaz comienza a manejar los hilos del mediocampo mientras
la garra del oso se va con todo por el descuento.



Minuto 80: Ultimo cambio en Barcelona. Ingresa el atacante argentino Iván
 Borghello por Palacios.



Minuto 77: Segundo cambio en Barcelona. Ingresa el enganche argentino
Damián Díaz por Matamoros.



Minuto 75: Banguera salva sensacional al atajar un zapatazo a quemarropa
 de Fabio Renato.



Minuto 73: OYOLA decreta la segunda ejecutando la pena máxima con un
 potente disparo al ángulo bajo.



Minuto 73: ¡GOOOOLLLLLLL DE OYOLA!!!!!!!!! Barcelona 2-0 Liga de Loja.



Minuto 70: Tiro penal para Barcelona tras una mano dentro del área que
 terminó con gol de Palacios.



Minuto 68: Angulo es un dolor de cabeza para los lojanos y trata con un
 remate rasante de media distancia que sale desviado.



Minuto 65: ¡Uy! Cabezazo pegado al poste de Angulo tras un centro de tiro
libre de Matamoros.



Minuto 63: ¡Uy! Angulo recibe una gran habilitación de Matamoros pero el
portero le gana en el mano a mano.



Minuto 62: Ibarra pierde la bola en el área y deriva en un potente latigazo
 de Olivo que raspa el vertical.



Minuto 59: Primer cambio en Barcelona. Ingresa el delantero Armando
Wila por Nazareno.



Minuto 56: Nazareno desborda por izquierda pero lanza su centro
 completamente desviado



Minuto 53: El partido se vuelve a estancar sin mayores emociones
en las porterías.



Minuto 50: El ídolo domina el medio sector pero le sigue costando
generar llegadas.



Minuto 48: Los toreros toman la iniciativa desde el arranque y pugnan
 por la segunda.



Minuto 46: Arrancó el segundo tiempo ¡Vamos Barcelona!



Minuto 45 (+3): Final del primer tiempo. Barcelona 1-0 Liga de Loja.



Minuto 45: Oyola desborda por derecha pero la zaga rechaza su centro.



Minuto 43: El tanto le dio tranquilidad a los amarillos, que buscan con calma
 la segunda.



Minuto 41: Palacios conecta con un potente cabezazo desviado un
centro de tiro libre de Oyola.



Minuto 39: PERLAZA cabecea el tiro libre, Angulo intenta una chilena y se la
 devuelve al zaguero, quien define con un toque rasante.



Minuto 39: ¡GOOOOLLLLLLL DE PERLAZA!!!!!!!!! Barcelona 1-0 Liga de Loja.



Minuto 38: Oyola provoca una tarjeta amarilla y un tiro libre de media distancia frontal al arco.



Minuto 35: Pese a sus ganas el cuadro torero no encuentra la fórmula para abrir el marcador.



Minuto 32: El portero se barre con las justas para mandar al corner una pelota en
posesión de Palacios.



Minuto 31: El ídolo vuelve a presionar sobre el campo visitante buscando abrir el marcador.



Minuto 28: El cotejo se estanca en la media cancha con la pelota lejos de los arcos.



Minuto 25: Gol anulado a Nazareno por un apretado fuera de lugar tras un tiro de esquina.



Minuto 22: La garra del oso se arrima sobre el área amarilla pero sin mayor peligro.



Minuto 19: Angulo cabecea demasiado alto un centro de tiro libre de Matamoros.



Minuto 16: Nazareno arremete por izquierda pero el balón se le va largo y la atrapa el portero.



Minuto 13: Los canarios presionan sobre campo lojano pero no logran crear verdadero peligro.



Minuto 10: Primera incursión amarilla con un centro pasado de Nazareno que sobró a Angulo.



Minuto 7: Las marcas son apretadas y ninguno de los equipos logra encontrar el camino a las porterías.



Minuto 5: Oyola se gana una tarjeta amarilla por una supuesta simulación de falta dentro del área.



Minuto 4: El encuentro es trabado y se juega mayormente en el mediocampo, sin emociones en los arcos.



Minuto 2: Lamentablemente el estadio luce nuevamente vacío, Barcelona es local en todo el país menos Guayaquil.



Minuto 0: Arrancó el partido Barcelona 0-0 Liga de Loja ¡Vamos Barcelona!



Alineación confirmada de Barcelona: Máximo Banguera; Miguel Ibarra, José Luis
 Perlaza, Iván Hurtado, Roosevelt Oyola; Luis Caicedo, Matías Oyola,
Giovanni Nazareno; Holger Matamoros; Pablo Palacios, Vinicio Angulo

¡A romper la sequía! 

Hace casi 5 meses que el ídolo no gana en el Monumental, desde 6 de marzo ante
Espoli.Ya han pasado casi 5 meses, desde el 6 de marzo en el triunfo 4-1 sobre Espoli, que
 Barcelona no celebra un triunfo en su estadio el Monumental, donde el anterior estratega
 Alex Aguinaga se fue sin conocer la victoria, desafío que esta noche asume su sucesor
 Luis Zubeldía, quien dirigirá su primer encuentro oficial en el Coloso del Salado.



“Saldremos con el mismo once abridor, esperemos estar muy bien y llegar 10 puntos
 al partido para conseguir una victoria en nuestro patio. Creo que vamos a ser un
poquito más ofensivos dentro del campo de juego, somos locales y por eso nuestro
 deber es proponer desde el inicio y dejar los 3 puntos en casa”, dijo el artillero
 Vinicio Angulo, quien viene de anotar en el empate 2-2 ante Espoli en Santo Domingo.



A continuación los últimos encuentros como dueño de casa del cuadro torero
en la primera etapa:



Barcelona 0-0 Liga de Quito

Barcelona 0-1 El Nacional

Barcelona 0-2 D. Cuenca

Barcelona 1-1 Liga de Loja (estadio 9 de Mayo de Machala)

Barcelona 4-0 Olmedo (estadio 9 de Mayo de Machala)

Barcelona 1-1 Independiente José Terán

Barcelona 0-1 D. Quito

Barcelona 4-1 Espoli
El hombre que quebró a Beckham 

Duscher es uno de los jugadores más odiados en Inglaterra por fracturar al Spice Boy.
El 10 de abril del 2002 se enfrentaban en Old Trafford el Deportivo de la Coruña y
Manchester United, por la vuelta de los Cuartos de Final de la Champions
 League, con ventaja 0-2 para los Diablos Rojos en la ida. En el minuto 20 Álvaro
Duscher fue a cortar con los tacos por delante un balón que controlaba
David Beckham, el argentino se llevó el balón, pero dejó tendido en el suelo al
volante inglés, al que casi deja fuera del Mundial Japón Corea 2002 por una fractura
en el metatarsiano de su pie derecho.



Aldo fue expulsado en ese partido, pero no a raíz de la entrada, sino por doble
amonestación, aunque tras esa jugada fue bautizado por la prensa inglesa
 como “the man who broke Becks” (el hombre que rompió a Becks). El Spice
 Boy narró esa jugada en su autobiografía “Mi vida”:



“Los encuentros contra el Deportivo eran siempre emocionantes, tenía ganas de 
jugar el partido de vuelta... intenté una jugada en solitario con bastantes
 posibilidades de éxito, creo que ese tipo, Aldo Duscher, decidió darme más 
ventaja; un nuevo centrocampista argentino que dejaba huella en mi vida. Sólo 
pensaba en que me saliera bien la jugada... alcancé el balón antes que él y lo
 robé, pero Duscher llegó con ambos pies y los tacos por delante e impactó contra 
mi pierna en vez de el balón, recuerdo estar allí tirado de dolor... de haber sido el 
partido tres días después no habría llegado al Mundial”, relató Beckham.



Duscher se disculpó con el inglés y tiempo después hicieron las paces en
 persona, cuando volvieron a encontrarse dentro del campo de juego, ahora con
Beckham defendiendo al Real Madrid. Sin embargo el volante argentino se quejó
mucho del acoso de la prensa inglesa, según una nota a la revista SH que ponemos a continuación:



Los hinchas del Manchester me gritaban: “¡Duscher, animal!” Los periodistas 
ingleses decían que yo había lesionado a Beckham a pedido de Marcelo Bielsa 
para que no jugara el partido del Mundial contra la Argentina. Hasta Tony Blair
 hizo una declaración en mi contra por la televisión. ¡Y semejante escándalo por 
una jugada en la que el árbitro de ese partido –el alemán Markus Merk- ni siquiera 
me sacó tarjeta amarilla!



Iban veinte minutos de un partido definitorio por los cuartos de final de la Champions
 League entre Manchester United y Deportivo La Coruña en Old Trafford. Fuimos a 
disputar una pelota con Beckham. Yo estaba seguro de que llegaba primero que
 él y me tiré con los dos pies hacia adelante. Me la jugué. Reconozco que fui con 
demasiadas ganas, pero nunca pensé en lastimarlo. Los que me conocen saben 
que soy un jugador con temperamento fuerte, que me gusta el roce físico, pero no
 soy “mala leche”. Lamentablemente le toqué el pie izquierdo y David cayó 
desplomado al piso. El árbitro paró el juego y a él se lo llevaron en camilla.



El resto del partido para mí fue un sufrimiento. Los hinchas ingleses me puteaban 
de lo lindo y el árbitro, me parece que con el cargo de conciencia por la 
situación, me amonestó enseguida y en el segundo tiempo me echó. Fueron 
dos jugadas insignificantes, pero el alemán estaba muy presionado por la lesión 
de Beckham. Lo curioso fue que en su lugar ingresó el noruego Solkjaer y él fue 
fundamental porque hizo dos goles. Al final perdimos 3 a 2 y nos eliminaron.



Pero lo peor fue cuando, en los vestuarios, me confirmaron que Beckham estaba 
fracturado y yo declaré que no tenía que pedirle disculpas a nadie porque no había
 sido una falta intencional. Ahí me equivoqué feo. En un segundo pasé a ocupar el 
podio de los argentinos más odiados por los ingleses junto a Maradona, el Cholo
 Simeone, que en el ‘98 hizo expulsar al mismo Beckham, y a Ubaldo Rattín, cuando
 se sentó sobre la alfombra roja de la Reina en 1966.



En ese momento todos pensaban que Beckham quedaba afuera del Mundial
 porque solo faltaban cincuenta días y la lesión parecía grave. Cuando volví a 
España, después del partido, algunos periodistas ingleses me siguieron hasta 
mi casa para entrevistarme. Estuvieron cuatro o cinco días en la puerta de mi casa
 haciendo guardia. Incluso, a una radio de Manchester se le ocurrió, a modo de 
venganza, mencionar al aire el número de celular de un amigo argentino que vivía 
conmigo en Galicia. ¡Para qué! Los fanáticos de Beckham llamaban a toda hora 
para insultarme y amenazarme.



La locura de la prensa llegó al extremo de iniciar una investigación para averiguar 
si mi abuelo, que era ciudadano austríaco, había pertenecido al partido nazi durante 
la Segunda Guerra Mundial. Eso fue el colmo porque él, que vivía en la Argentina 
y estaba muy enfermo, justo vio la noticia por un noticiero deportivo y eso lo 
deprimió mucho, porque él de muy chico se escapó de Austria y nunca tuvo 
simpatía por Hitler. Cuando pasó una semana, recapacité y llamé a Beckham para disculparme.



Ahí me di cuenta de que una cosa son los fanáticos y otra, muy distinta, los ídolos.
Me atendió con amabilidad y me dijo que no me hiciera problemas porque él 
sabía que había sido un hecho fortuito y desgraciado. Con su respuesta me 
demostró que es un verdadero caballero. Después me tocó enfrentar a David 
varias veces en la liga española y nunca tuvimos problemas. En un momento 
recibí una oferta de un poderoso club de Europa. El pase no se realizó en ese 
entonces por algunas diferencias económicas entre mi club, el Deportivo 
La Coruña y... el Manchester United de Inglaterra. Son las vueltas de la vida.




¡Al desempate! 

Barcelona igualó con Liga de Loja en ambos partidos que jugaron la primera etapa.
Barcelona tiene una cuenta pendiente con Liga de Loja, al que no pudo derrotar
en ninguno de los dos partidos que jugaron en la primera etapa, empatando
 sin goles en el estadio Reina del Cisne, el pasado 9 marzo por la jornada 8, y
volviendo a igualar el 27 abril, esta vez 1-1 por la fecha 15 con gol de
Vinicio Angulo, cuando el ídolo jugó como dueño de casa en el estadio 9 mayo.



En las estadísticas totales los dos equipos han jugado solo 6 compromisos,
 con ventaja para los canarios con 2 victorias y 3 empates, siendo ambos triunfos
 los dos disputados en calidad de local en el estadio Monumental, donde el
 cuadro torero tiene de hijo a la garra del oso. A continuación los números totales:



Barcelona - Liga de Loja (9 de 18 puntos, 50% de efectividad)

Partidos jugados: 6

Ganados Barcelona: 2

Empates: 3

Derrotas Barcelona: 1

Goles marcados: 6

Recibidos: 5

¡Zubeldía se estrena en casa! 

De la mano del príncipe Barcelona inicia nueva ilusión en el Monumental ante Liga de Loja.
Esta noche Barcelona cumplirá frente a Liga de Loja su primer encuentro
 de la segunda etapa en el estadio Monumental, donde contará con el
estreno en casa de su técnico Luis Zubeldía, el lateral juvenil Roosevelt Oyola
y el creativo argentino Damián Díaz, quien alcanzó a recuperarse del malestar
muscular que sufrió ante Espoli, cuando dejó una gran impresión en los
minutos que ingresó al cambio.



Sin lesionados ni suspendidos el príncipe decidió repetir la misma oncena
que se llevó un punto de Santo Domingo, con Roosevelt como único juvenil en
 la convocatoria y el tridente ofensivo confirmado por Armando Wila,
Pablo Palacios y Vinicio Angulo. Además el Kitu Díaz volvería a ingresar en
el segundo tiempo.



De igual manera el estratega de la garra del oso, el argentino Jorge Habbeger,
 también utilizará el mismo equipo con el que cayó goleado 0-3 el fin de
semana ante El Nacional.



Recordemos que la última victoria canaria en el Coloso del Salado fue el pasado
 6 de marzo por 4-1 ante Espoli, hace casi cinco meses. Los precios de las
entradas son: General $ 5, Tribuna y Preferencia $ 10, Palco $ 20 y Adicional de Suite $ 25.



Posibles alineaciones



Barcelona: Máximo Banguera; Miguel Ibarra, José Luis Perlaza, Iván Hurtado,
Roosevelt Oyola; Daniel Mina, Luis Caicedo, Matías Oyola; Armando Wila,
Pablo Palacios, Vinicio Angulo

Técnico: Luis Zubeldía



Liga de Loja: Luis Fernández; Renán Calle, Neptalí Vizcaíno, Ronald De Jesús;
Freddy Olivo, Ángel Hinostroza, Johnny Uchuari, Omar De Jesús, Armando Gómez;
Carlos Feraud, Fabio Renato

Técnico: Jorge Habbeger



Hora: 19:15

Estadio: Monumental

Árbitro: Daniel Salazar

Transmite: Gama TV

“Roosevelt es fuerte y aguerrido” 

Zubeldía elogió a Oyola, dijo que “cuando se calme será más prolijo con el balón”.
Roosevelt Oyola, de 20 años, se ha ganado la confianza del director técnico de
Barcelona, Luis Zubeldía, y hoy nuevamente será el juvenil titular como lateral
izquierdo, cuando los canarios se enfrenten a la Liga de Loja, por la segunda
 fecha del campeonato nacional.



“Roosevelt va a tener los picos de rendimiento dentro de un partido, porque es
joven y a los jóvenes le sucede eso, pero lo importante es la intensidad con la que
 juega, lo hace aguerrido y fuerte, con un buen duelo individual que a
veces va a ganar o va a perder, pero cuando él se calme, será más prolijo
 con el balón”, expresó Zubeldía.



El joven mediocampista se mostró complacido por el respaldo que el
argentino le ha brindado. “Estoy muy contento porque me están saliendo las
 cosas muy bien y el profesor me está dando mucha confianza, gracias a Dios
he debutado oficialmente con Barcelona, que era mi sueño, y ahora tengo que
seguir trabajando”.



Según Oyola, Zubeldía lo felicitó por su “buena actuación” en el empate
2-2 con Espoli el pasado sábado, lo que lo motiva a jugar ante los lojanos.
Hoy “tenemos que estar concentrados, sacar los tres puntos aquí en casa.
ahora más que nunca el equipo está unido y tenemos que seguir trabajando
como lo hemos estado haciendo”, agregó.



En relación al volante argentino Damián Díaz, que era duda para el partido de
 hoy, pasó las pruebas médicas y podrá ser considerado por Zubeldía.
Sin embargo, en la práctica de ayer, en lugar del gaucho alineó a Hólger Matamoros.